Hay que ser muy friki para escribir un blog, pero más friki hay que ser para seguirlo 😜

Dónde está CAP y dime qué has hecho con él

Buenas queridos !!

 

En este post vamos a pasar a otro nivel, CAP está muy bien, tiene una línea de aprendizaje bastante corta y está muy enfocado a hacer servicios como churros pero… después de unos años programando con este framework es hora de llevarlo a la siguiente etapa. Y es crear un proyecto con una base 100% en typescript, por lo tanto lo primero que tenemos que tener claro es: primero la tecnología, por qué usar Typescript y segundo qué librerías necesitamos para poder adaptar CAP a esta manera de trabajar.

 

Typescript Logotipo Vector - Descarga Gratis SVG | Worldvectorlogo TypeScript is the new Black 🖤

Pues yo la verdad, es que había oído hablar de manera lejana sobre Typescript, muchas librerías de node ya me las encontraba así y he de reconocer que al principio me dio un poco de pereza, pero sin duda es una de las mejores cosas que he descubierto este 2022. Y es que TypeScript no es nuevo para nada, tiene casi 10 años de existencia así que igual yo ya voy un poco tarde. Pero como dicen nunca es tarde si la dicha es buena ☑️

No me enrollo más y os voy a explicar qué es TypeScript y sus bondades. Básicamente Typescript es Javascript pero transformando este lenguaje (digamos libertario) en un lenguaje tipado, ya de primeras te quedas con cara de 🧐 y si “tipado” básicamente es que le añade tipos a las variables, te permite construir clases con sus métodos públicos, privados, protegidos y definir exactamente el tipo que devuelven. Esto le añade robustez a tu código, reduce los errores en tiempo de ejecución ya que en tiempo de desarrollo ya se validará tu código y te advertirá.

TypeScript se codifica en ficheros .ts que son “transpilados” (traducidos) a javascript, por lo que TypeScript NO SUSTITUYE a JavaScript, simplemente es una herramienta que NOS AYUDA a programar mejor. Está en la libertar del desarrollador aprovechar sus bondades o no 😉 Si queréis saber más haced click aquí

 

Nodemon Logo Nodemon ¿Es un digimon?

A ver, hubiera estado chulo ver un digimon hecho con Node.js en el mundo digital pero no. Nodemon es una herramienta que reinicia la aplicación node cuando el código cambia, básicamente es como la vieja del visillo, que está esperando a que pase algo para salir.

 

📚Librerías

Y para explicaros esto he grabado un video, quizás un poco cutre, pero bueno es el primero (y por ahora único) ya que yo soy más de escribir, ya lo sabéis jeje…

También he subido a github un template para que lo uséis cada vez que os haga falta.

 

Después de ver el vídeo podéis entender por qué la entrada se llama así, la base de CAP es la misma pero la realidad es que hemos deconstruido un poco la estructura para poder adaptarlo a typescript.

 

Espero que os haya sido útil y nos vemos en el siguiente post. El feedback siempre es bien recibido.

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *